Nuevas tendencias Globales y Eclesiales, su impacto en la misión hoy
El P. José Cristo Rey GarcÃa Paredes, CMF desarrolló su tema en 3 etapas:
- Nuevas tendencias en la teologÃa de la misión
- Nuevas tendencias globales en el mundo y su impacto en la misión hoy
- Nuevas tendencias eclesiales y su impacto en la misión hoy
A lo largo de toda su charla el Padre remarcó que la misión es tarea del EspÃritu Santo. El es el agente principal y principio fundamental de la misión. Utilizó la expresión “cómplices del EspÃritu†o “interlocutor de la Palabra†para describir el vÃnculo vital que existe entre el EspÃritu Santo y la misión. ¡El EspÃritu nos necesita!
No hay dignidad más grande para cualquier ser humano que convertirse en cómplice del EspÃritu. Que alguien sea elegido para entrar en la corriente del EspÃritu creador y recreador, que alguien sea elegido interlocutor de la Palabra Divina, excede cualquier sueño o aspiración. Esta es la identidad de aquellos que hemos sentido el llamado, de aquellos que han sido revestidos y consagrados con la vocación misionera. Esta es la vocación de las SSpS.
Una congregación no es la que le da forma o define la misión, es la misión, más bien, la que da forma y define una congregación. La misión no se encuentra en crisis, los que están en crisis son aquellos que están desconectados del EspÃritu, las estructuras e instituciones que se han alejado de la misión autentica convirtiéndose en meros trabajadores, organizaciones que trabajan y organizan. La solución vendrá en prestar atención a las personas que en nuestro mundo tienen el don de la visión, puede que no pertenezcan a nuestro cÃrculo pero es a través de ellos que el EspÃritu quiere iluminar nuestra vocación.
Al explicar las nuevas tendencias globales en nuestro mundo y su impacto en la misión hoy, tomo ejemplos de los descubrimiento hechos en el mundo cientÃfico y tecnológico, y remarcó que los cambios vertiginosos en la esfera social están empujando a la Iglesia y la misión hacia un punto de no retorno.
Dijo que una conciencia nueva se está despertando a través de la fusión de 2 movimientos paradójicos de los que estamos siendo testigos: uno, un movimiento hacia la correlación donde nuestra humanidad común es celebrada y apoyada, y otro, un movimiento hacia “la diferencia†donde las personas y grupos defienden y promueven su identidad propia y carácter único.
El habló también sobre la expansión progresiva de la conciencia humana experimentada en su inmenso viaje evolutivo. Hemos pasado de una identidad tribal a una identidad nacional/transnacional/continental y perteneciendo a grupos, gentes, naciones estamos alcanzando una identidad planetaria. Estamos alcanzando la expansión de nuestra conciencia planetaria, una nueva visión en la que los seres humanos, animales y el ambiente, esto es la ecologÃa total del planeta, son integrados. Somos seres humanos con el don de la hospitalidad, compasión, cordialidad, sabidurÃa, humanidad y potencial ilimitado pero todavÃa en gran parte no realizado.
Hablando de las nuevas tendencias eclesiales y su impacto en la misión hoy, el P. José enumero 3 áreas de la misión como son la educación, el cuidado de la salud y el testimonio misionero y mostró cómo estas áreas convencionales de misión pueden hacerse una vez más relevantes en la actualidad a través de un renovado vigor y compromiso.
La misión como testigos nos enfrenta con nuestro llamado fundamental a ser discÃpulos. Algunos de los cambios de paradigma en la misión, dijo, requerirán cambios estructurales mientras que otros nos llevarán a una conversión actitudinal. Concluyó su charla invitándonos a releer la exhortación apostólica “Evangelii Gaudium†con el objetivo concreto de hacer posible que en la vida religiosa se produzca una verdadera “conversión pastoralâ€.
Acompaña Señor, a nuestras Hermanas Capitulares que en este momento están reunidas en la Casa Madre Steyl para elegir a futura Coordinadora General, para que inspiradas por el EspÃritu Santo eligen a la Hermanas que tu la preparaste. Amén.
Queridas Hermanas del equipo de Comunicación, muchas gracias por su servicio acá, es muy bueno e importante porque con este medio podemos seguir informándonos de lo acontece acá en el Capitulo General y ver los rostros de cada Hermanas Capitulares de todo el mundo. Bendiciones para ustedes, y amo más nuestra Congregación.
Doy gracias a Dios por la visión tan clara y profunda que presentó el sacerdote, sobre la concepción de la misión y la “propiedad de la acción del EspÃritu Santo, en ella”, me re-gustó y me da energÃa para seguir luchando por lo que creo, amo y me motiva desde lo mas profundo. No es la congregación el centro del universo, somos apenas partes minúsculas de un todo; que es el Reino que CRISTO vino a traernos y del cual nos hacemos cómplices ante los diferentes desafÃos. Gracias. Sigan adelante. Muchas bendiciones.
Tenemos una inmensa riqueza en la espiritualidad y carisma pero, también una tremenda responsabilidad. Que Dios EspÃritu Santo nos guÃe e ilumine y que nos dejemos transformar por El.