Manteniendo viva la memoria: Una peregrinación

KEVELAER — Lugar de peregrinación de nuestra Generación Fundadora

 

Kevelaer es un famoso centro de peregrinación al oeste de Alemania. Hay allí una pequeña imagen de María, “Nuestra Señora Consuelo de los Afligidos” a la que se atribuyen muchos milagros y que ha sido venerada por más de 350 años.

Kevelaer fue un lugar muy importante para nuestra Generación Fundadora: Arnoldo Janssen, M. María and M. Josefa. Los pueblos natales del P. Arnoldo y M. Josefa se encuentran muy cerca de Kevelaer.

Arnoldo Janssen decidió allí, luego de terminar su escuela secundaria, convertirse sacerdote. Para la M. Josefa Kevelaer es un “Hogar espiritual”, un lugar donde ella se sentía completamente en casa.

Sabemos de la M. María que su madre la consagro a la Virgen María en Kevelaer antes de nacer. En Kevelaer ella rezo con todas sus fuerzas por su vocación.

Por lo tanto, nosotras desde Steyl hoy peregrinamos hacia Kevelaer con gratitud por la vocación de nuestra Generación Fundadora y rezamos por nuestra perseverancia en nuestro llamado a la vida religiosa misionera.

 

 

GOCH – El lugar de nacimiento del P. Arnoldo Janssen 

*El lugar donde nació

Frauenstr 8, pertenece a la SVD, es ahora un lugar memorial/museo que conserva algunos muebles del tiempo del P. Arnoldo Janssen; fue totalmente destruido durante la Guerra, luego reconstruido de acuerdo a la estructura original.

*La Iglesia de Maria Magdalena

Allí Arnoldo Janssen fue bautizado, fue monaguillo durante las Misas y recibió su primera comunión.

*La Iglesia Arnoldo Janssen

Esta Iglesia se construyó luego de su beatificación en 1975, diseñada y construida de manera moderna -”la carpa del encuentro de Dios- entre su gente. Fue consagrada en 1984. Los SVD viven y trabajan allí. Cuando esta nueva Iglesia fue consagrada, la Parroquia de María Magdalena dió como regalo la fuente bautismal en la que Arnoldo Janssen fue bautizado.

 

 

ISSUM – el lugar de nacimiento de la M. Josefa Stenmanns

*La Casa paterna

(M. Josefa nació allí. Esta casa pertenece a la sobrina bisnieta de la M. Josefa)

Cargo de su familia, tareas de la casa y el tejido, ella cuido de los pobres, enfermos y moribundos. M. Josefa fue la gran benefactora de su comunidad e Issum nunca la olvidara. La placa de bronce junto a la puerta de entrada de la casa es un recuerdo de este hecho.

*La Iglesia de San Nicolás- la Parroquia de la M. Josefa

Allí se encuentra la pila bautismal en la que la M. Josefa fue bautizada dos días luego de su nacimiento. En esta Iglesia M. Josefa atendía la misa diaria. Con sus reliquias junto a la pila bautismal la M. Josefa, podríamos decir, ha regresado a su Parroquia.

 

 

One thought on “Manteniendo viva la memoria: Una peregrinación”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *