Comunicación Organizacional por Patrizia Morgante
“Vivimos en un mundo complejo y nuestra tarea es saber gestionar la comunicación de manera eficiente. No es solo la tecnología lo que necesitamos aplicar para tener una cultura de la comunicación «, dijo la Sra. Patricia al informarnos sobre el papel del comunicador en la congregación. Nos invitó a reconocer el estilo de comunicación existente en nuestras provincias/regiones y luego a diseñar un plan estratégico para el apostolado de la comunicación. Ella enfatizó la importancia de tener un equipo de comunicación para reunir diferentes ideas y puntos de vista y poder dar así una respuesta holística. También enfatizó que debemos adaptarnos y aprender de los demás para actualizarnos sobre las últimas tendencias en los medios. El mundo digital no es ajeno a la vida religiosa, por lo que los coordinadores de comunicación tienen la responsabilidad de educar y ayudar a otros sobre cómo usar los medios de comunicación y las redes sociales. Terminó la sesión abriendo un espacio y tiempo para consultas y comentarios.
Informe del trabajo a nivel global de las hermanas por Hna. Eden Panganiban, SSpS
La Hna. Eden compartió su experiencia en «Momentos de Luz», un programa de radio filipino establecido en 2014 que se transmite en DZMM todos los sábados por la noche. En este servicio descubrió el poder de conectarse, proclamar, potenciar, compartir, inspirar y consolar.
La Hermana Eden se unió al programa en el mes de septiembre de 2015. Hablando de su experiencia, ella dijo que el apostolado es muy gratificante ya que llega a miles de personas. Que los jóvenes, los ancianos y los niños sigan la programación la alienta a buscar más recursos de diferentes campos para compartir, ya que alcanza a un grupo cada vez más grande de oyentes.
La Hermana Eden también compartió su experiencia en el website de Global Sisters Report, que es una comunidad dinámica en línea que informa y da voz a las religiosas de todo el mundo. Al explicar sus actividades, nos animó a conocer las plataformas que potencian la voz de las mujeres. La sesión terminó con una discusión abierta donde las hermanas compartieron sus puntos de vista y sus comentarios.
Comunicaciones SVD y modos posibles de Colaboración por el P. Modeste Munimi, SVD
«Nos falta una comunión más profunda en nuestras conexiones» dijo el Padre Modeste, SVD. Él explicó acerca de los modos de comunicación que están en uso constante en el mundo de hoy.
Enfocándose en las Comunicaciones de la SVD en el mundo, señalo que nuestro fundador, San Arnoldo, es un comunicador. Su comunicación se centro en lo esencial adaptándose a su época: Comunicación como la entrega de sí mismo en el amor.
Nos compartió sobre el apostolado de la Comunicación en la SVD y su función a nivel provincial, zonal y general. Además, nos habló de las últimas tendencias de la comunicación y de cómo mejorar la narración de historias. Compartió las actividades realizadas en línea considerando estas tendencias y nos pidió una colaboración activa en sitios comunes con el fin de promover nuestra espiritualidad.
Hizo hincapié en que la comunicación en su nivel más profundo conlleva
la actitud básica del amor. Nos invitó a que abramos nuestras mentes y corazones a una visión más amplia de la comunicación. Necesitamos tener una identidad clara como coordinadores de comunicación, hombres / mujeres que saben la importancia de integrar su ser y hacer.
En la sociedad actual, son pocos los espacios en los medios de comunicación donde compartimos nuestro servicio misionero. Necesitamos entonces crear estos espacios.
Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 12 in /home/customer/www/worldssps.org/public_html/1siscc/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/shortcodes/vc-basic-grid.php on line 184