Día 6:  Impresión, arte visual y gráfico digital

Día 6: Impresión, arte visual y gráfico digital

La jornada del sexto día inició con la Santa Misa con la comunidad del generalato. El grupo de liturgia motivó de una manera muy especial la invitación al Espíritu Santo para este día.

Seguidamente, la Hna. Ana Elidia, hizo una retrospección de todo lo vivido y compartido desde el primer día del Seminario para invitar a todos los participantes a recoger en un clima de oración y silencio todas las experiencias.

El tema, a continuación expuesto fue: “Impresión, arte visual y gráfico digital”, desarrollado por Andrew Dixon, participante de la Provincia de los Estados Unidos. De profesión diseñador y con diez años de experiencia, el Señor Andrew realizó un camino teórico y práctico con el grupo.

Inició con la siguiente dinámica: en un papel en blanco, se debía dibujar una banana, y mostrárselo a la persona que está al lado; después, en la otra cara de la hoja, dibujar aquello que se ama o más apasiona en la vida. Para este último paso invitó a quienes deseaban mostrar a todo el grupo y explicar el significado del dibujo. Hubo muy buena respuesta. Con esta dinámica, el exponente quería explicar que el arte es expresivo y creativo, por lo tanto, no puede ser feo porque proviene del interior y los pensamientos del artista.

En su ponencia destacó luego sobre la historia del diseño gráfico, la revolución industrial en esta área, en qué consiste la comunicación visual desde varios aspectos, y cómo todo esto puede ayudar a que la comunicación sea afectiva. Compartió en su presentación algunos consejos para una mejor comunicación visual tomando como ejemplo la preparación de un boletín y un video, mencionó la importancia de conjugar bien los colores y cómo estos pueden llegar a trasmitir emociones. Finalmente cerró su sesión enseñando sobre el uso de algunos softwares para preparar videos y mejorar las imágenes.

La competencia, la sencillez, el compromiso y la pasión de Andrew Dixon por la misión que realiza en la Provincia de Estados Unidos hizo que compartiera un poderoso mensaje que atrajo a todos.

Después, la Hna. Mikaelin Bupu orientó al grupo para recoger durante la tarde las experiencias hasta ahora vividas en el Seminario bajo las siguientes indicaciones: “Encontrar tiempo para descansar, revisar la primera semana del seminario y escuchar las nuevas ideas, desafíos y oportunidades que van surgiendo… y estar con el Comunicador: Jesús, la Palabra de Dios.”


Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 12 in /home/customer/www/worldssps.org/public_html/1siscc/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/shortcodes/vc-basic-grid.php on line 184

Deja una respuesta