- Tomamos conciencia y nos hacemos cargo de las luces y sombras de nuestra interculturalidad e intergeneracionalidad. Nos abrimos a la transformación permanente que supone el encuentro con lo diverso y lo desconocido.
Nuestra interculturalidad, como SSpS, es una expresión de los muchos rostros del EspĆritu.
La humanidad expande su conciencia a horizontes globales. A la vez, muchos pueblos encuentran dificultad para mantener su propia identidad cultural y su soberanĆa nacional. En nuestra vida comunitaria experimentamos, a la vez, las riquezas y los desafĆos de la interculturalidad e intergeneracionalidad.
Nuestra formación hoy, inicial y permanente, nos exige apertura a cambios de paradigmas en la expresión de nuestra vida consagrada, la vida comunitaria y los estilos de liderazgo. Las estructuras Congregacionales y los estilos de liderazgo deben facilitar la comunión y la participación. Experimentamos la importancia del discernimiento comunitario y el liderazgo participativo. Asimismo, colocar a los pobres en el centro de nuestras opciones, nos lleva a interpelarnos sobre el modo en que tomamos las decisiones, la forma en que llevamos a cabo nuestros apostolados y la manera en que disponemos de nuestros recursos humanos y financieros.
Preparado por las Hnas. Gracy Antony, Leoni Pregunta, Stefanie Hall y Maria Veronika Schwitte SSpS - Comunidad Internacional "Wurzelspross", Casa Madre, Steyl
Aplazado a una fecha indeterminada
La casa madre, Steyl, PaĆses Bajos
Mientras nos preparamos para nuestro 15.Āŗ CapĆtulo General, envĆanos tu EspĆritu Santo para que nos guĆe en este proceso de discernimiento, permĆtenos estar unidas mientras escuchamos con compasión los anhelos de nuestra Congregación y el grito de nuestro mundo quebrantado.
AyĆŗdanos a estar atentas a tus invitaciones e inspiraciones; danos fortaleza para renovar alegremente nuestro compromiso.
Dios Trino, anhelamos estar inmersas en tu vida de amor y compartir el servicio de transformar con compasión el mundo.
En unión con nuestra Generación Fundadora y las miles de SSpS que nos han precedido, confiamos toda nuestra Congregación a tu cuidado providencial.
”Que viva Dios Trino en nuestros corazones y en los corazones de todos!
TabernÔculo de la Trinidad en la iglesia superior de la casa de la misión de San Miguel, Steyl
Una reflexión de la Hna. Krystyna Szweda SSpS
La espiritualidad esencialmente es acerca de cómo vemos, experimentamos y respondemos al mundo en que vivimos, y a la presencia de Dios en él. Históricamente, la espiritualidad a menudo se asociaba con los llamados aspectos religiosos de la vida cristiana, como la oración, la penitencia y el ayuno.
Ā«Haz brillar tu luzĀ» – pintura encĆ”ustica – Roland J. Scheid SVD, Steyl
Una presentación de la Hna. MarĆa Yosefina Neno SSpS
Hay un anhelo en nosotras como - SSpS de hacer de nuestras comunidades verdaderos hogares. Inspirados por la naturaleza comunitaria de Dios Trino, nos esforzamos por ser mƔs generosas, compasivas, fraternas y unidas. Queremos dar un paso mƔs en la vida intercultural e intergeneracional valorƔndola como un don que debe celebrarse y compartirse entre nosotras y con el mundo.
Una reflexión de la Hna. Ana ElĆdia Caffer Neves SSpS
El liderazgo en nuestra Congregación es claramente considerado un servicio, sin embargo, implica muchos desafĆos, supongo que por ello, pocas hermanas se sienten realmente a gusto en este servicio. Este aƱo en que profundizamos la Comunión al Interno de nuestra Congregación, vale la pena reflexionar sobre el papel del liderazgo, el cual nos exige una respuesta a los desafĆos de hoy.
Una presentación de la Hna. MarĆa Yosefina Neno SSpS
La formación para la vida religioso-misionera como SSpS es un proceso de toda la vida, la interacción constante entre la iniciativa de Dios y la respuesta humana en el misterio de la vocación. La formación de los miembros de nuestra Congregación y su gobierno contribuyen a nuestro crecimiento y a fortalecer nuestra vocación orientando todo nuestro servicio hacia el Ćŗnico objetivo misionero: āVIVA DIOS UNO Y TRINO EN NUESTROS CORAZONES Y EN LOS CORAZONES DE TODAS LAS PERSONASā
Una reflexión de la Hna. Carmen Elisa Bandeo SSpS
Desde mi experiencia de vida y al reflexionar y llevar a la oración las preguntas que nos enviaron, irrumpió con insistencia el nombre de una ONG que se encuentra a escasas dos cuadras de nuestra comunidad en Atenas: āProvocando la Pazā.
Una entrevista con la Hna. Marides Santos SSpS
El don de la tecnologĆa y las redes sociales juega un papel vital en nuestras vidas y tiene un gran potencial para la misión. Como congregación misionera, aprovechamos el poder de la tecnologĆa moderna, para facilitar la comunión y promover los Valores EvangĆ©licos. Al mismo tiempo, nos preocupan sus consecuencias sobre la persona, la comunidad y el servicio cuando se utiliza de manera inapropiada.
Un video de presentación de la Hna. Gini George SSpS
Los misioneros son embajadores del amor divino--San Arnoldo Janssen... Sirviendo a la Misión Universal de la Iglesia... 3000 miembros, 50 nacionalidades, en 50 paĆses, 45 regiones/provincias... Bautizado y enviado... SSpS juntas somos la Misión.
Creando una imagen pĆŗblica comĆŗn
Celebramos a Cristo Resucitado
en cada rayo de sol brillante
en cada flor que se abre
en cada ave que canta
en cada tono de color verde que nos rodea
en cada gota de agua que ablanda la tierra
en cada corazó elevado en la oración
en cada rostro alegre que da esperanza.
Difundamos la esperanza y la alegria de la Pascua.
Felices Pascuas!